Ingeniería textil: los tejidos del futuro
Boletín de prensa
5818/2017
Puebla, Puebla. 27 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de lograr una formación integral de sus estudiantes, que incluya el acercamiento directo con las diferentes técnicas de producción y acabado textil, la licenciatura en ingeniería textil de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) recurre a dos espacios complementarios como el taller de hilado y los laboratorios de pruebas químicas y acabado textil para lograr en sus alumnos un acercamiento directo con los procesos reales que se llevan a cabo en la industria textil.
De acuerdo con la Cámara de la Industria Textil (Citex) de Puebla y Tlaxcala, esta rama provee a estos dos estados cerca de 23 mil empleos y su crecimiento se prevé para este 2017 en 10 por ciento gracias a su creciente participación en el sector automotriz.
Tradicionalmente, el sector textil se relaciona con la producción de telas para fabricar prendas de vestir; sin embargo, sus aplicaciones tienen múltiples usos y no solo se concentran en este sector, ya que también existen los textiles técnicos, con mayor auge en diversas industrias, consideró en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la maestra María Luisa Castellanos Cabrera, coordinadora del Colegio de Ingeniería Textil de la BUAP.
TD/AT/FV/5818/2017