Tecnología de monitoreo del Volcán de Colima
Boletín de prensa
5819/2017
Colima, Colima. 27 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Centro de Geociencias, y la Universidad de Colima (Ucol), por medio del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones de Vulcanología (CUEIV), llevan a cabo el estudio de lahares —flujos de detritos— en el Volcán de Fuego de Colima.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la doctora en vulcanología por el Instituto de Geofísica de la UNAM, Lucía Capra Pedol, nivel III en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), señaló que desde el 2007 inició el estudio de lahares en el Volcán de Fuego de Colima con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la colaboración de la Ucol para realizar un monitoreo en tiempo real de este tipo de eventos.
“Siempre se habían hecho trabajos de campo, pero poder observar directamente esos fenómenos nos permite conocerlos mejor y simularlos para definir de manera óptima las zonas de posible afectación”, afirmó la investigadora del Centro de Geociencias de la UNAM.
AG/AT/FV/5819/2017