logo

Investigadores mexicanos diseñan compresor de datos e imágenes

Boletín de prensa

5826/2017

Aguascalientes, Aguascalientes. 28 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Hermilo Sánchez Cruz, secretario técnico de la Maestría en Ciencias con opción a Computación, Matemáticas Aplicadas por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), y Mario Alberto Rodríguez Díaz, coordinador de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería por el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, desarrollan un modelo de compresión de datos.

Ambos han estudiado la distribución de probabilidad de la aparición de símbolos en los mensajes que se van a codificar, pues entre más precisa es esta información, más eficiente será la compresión.

En esta materia, se han especializado en imágenes en blanco y negro y en escala de grises. En ambas se repiten patrones, por ello han realizado análisis para identificar aquellas pautas que son redundantes dentro de la imagen; con base en ello propusieron un método para reconocer esos caracteres, de esta manera solamente se codifica uno o pocos ejemplares por cada carácter a manera de patrón y se disminuye la cantidad de datos a almacenarse.

Más información aquí.

TD/AT/FV/5826/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile