logo

Ciencia de alto voltaje en laboratorio termosolar y fotovoltaico

Boletín de prensa

5838/2017

Aguascalientes, Aguascalientes. 1 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Para abonar al cumplimiento de los compromisos para la transición energética que estableció el país, el cual consiste en que al menos 35 por ciento de la energía eléctrica que se utilice para el año 2024 provenga de fuentes limpias, es necesario impulsar la implementación de la energía solar, fotovoltaica y termosolar dentro de las empresas, por ello el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), unidad Aguascalientes, ha comenzado a desarrollar el Laboratorio de Innovación y Caracterización de Sistemas Termosolares y Fotovoltaicos.

Al respecto, Iván Salgado Tránsito, investigador del Área Solar Térmica del CIO, comentó que este laboratorio tiene tres objetivos principales: la investigación científica y el desarrollo tecnológico de prototipos de conversión de energía solar; la evaluación y caracterización de sistemas fotovoltaicos y termosolares; y la formación de recursos humanos con una alta especialización.

Más información aquí. 

TD/AT/FV/5838/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile