Hombres o mujeres, ¿quiénes trabajan más en México?
Boletín de prensa
5860/2017
Aguascalientes, Aguascalientes. 3 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los mexicanos destinan más tiempo a las labores domésticas que al trabajo remunerado. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estima que a la semana, las personas de 12 años o mayores dedican casi seis mil millones de horas a ambas actividades en el país; de estas, solamente 42 por ciento se emplea en un trabajo remunerado, mientras que 55.4 por ciento se utiliza para tareas del hogar o alguna actividad por la que no van a recibir dinero. ¿Cuáles son las diferencias entre hombres y mujeres en estos usos del tiempo?
Edgar Vielma Orozco, director general de Estadísticas Sociodemográficas del Inegi, sostuvo que la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) tiene como uno de sus objetivos medir y valorar el trabajo doméstico no remunerado, ya que históricamente se ha realizado una medición de la actividad económica y laboral remunerada a través de instrumentos como la Encuesta Nacional sobre Ocupación y Empleo (ENOE), pero esta no refleja la totalidad del trabajo que realiza cada individuo.
TD/AT/FV/5860/2017