logo

El consumo de vitamina D y su relación con enfermedades del corazón

Boletín de prensa

5857/2017

Ciudad de México. 3 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La vitamina D juega un papel importante en el organismo de los seres humanos ya que participa, por ejemplo, en la acumulación de calcio en los huesos, en el desarrollo del sistema nervioso y en la protección contra ciertas infecciones.

Sin embargo, la deficiencia de vitamina D constituye un problema de salud pública en México, así lo dio a conocer en 2011 el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) con base en las muestras de suero de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2006. Por otro lado, diversos estudios han vinculado la carencia de esta vitamina con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como cáncer, diabetes y problemas del corazón, esta última considerada la principal causa de muerte en el país.

Carmen Paloma Muñoz Aguirre, doctora en epidemiología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt que la deficiencia de la vitamina D (menos de 50 nmol/l) se ha identificado como un problema de salud pública mundial: aproximadamente mil millones de personas en el mundo son deficientes de esta vitamina, mientras que en México 30 por ciento de los adultos presenta deficiencia, siendo la población obesa la más afectada.

“Desde hace algunos años existe un interés por evaluar el papel de esta vitamina en la prevención de diferentes enfermedades, además de las complicaciones óseas, ya que sabemos que los receptores de la vitamina D tienen una amplia distribución en diversos tejidos y órganos de nuestro cuerpo, entonces se comenzó a estudiar el papel de esta vitamina en desenlaces en salud como diabetes y obesidad, nosotros hemos estudiado la enfermedad cardiovascular”, indicó la investigadora.

Más información aquí. 

CB/SP/FV/5857/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile