El futuro de la biotecnología en México
Boletín de prensa
5901/2017
Guadalajara, Jalisco. 10 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La unidad Zapopan del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) alberga el área de Biotecnología Vegetal, en donde investigadores trabajan en proyectos relacionados con el mejoramiento genético de especies vegetales, micropropagación y fitopatología.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Antonia Gutiérrez Mora, directora de la Unidad de Biotecnología Vegetal del Ciatej, señaló que el objetivo de esta unidad es brindar servicios al sector agrícola y agroindustrial, a través de desarrollo tecnológico, investigación y formación de recursos humanos.
“Nosotros manejamos aproximadamente 20 proyectos al año. En este 2017, sometimos aproximadamente 17 propuestas en diferentes convocatorias del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y otras instancias, entre las cuales Problemas Nacionales, de Investigación en Fronteras de la Ciencia y de Investigación Científica Básica”, comentó la investigadora.
MM/AT/FV/5901/2017