logo

Basura electrónica que vale oro

Boletín de prensa

5904/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 10 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Subdirección de Procesos Industriales y Recubrimientos del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, S.C. (Cideteq) desarrollan una metodología para la recuperación de metales —preciosos y contaminantes— que se encuentran en las placas de circuitos de los dispositivos electrónicos de desecho.

El investigador de la Subdirección de Procesos Industriales y Recubrimientos del Cideteq, René Antaño López, aseguró que este proyecto, que es desarrollado por el estudiante del doctorado en electroquímica, Eduardo Alberto Pérez Anacleto, tiene el objetivo de ofrecer una alternativa para el reciclaje de metales mediante procesos electroquímicos que sean menos agresivos con el medio ambiente.

“El proyecto surge a partir de la necesidad de recuperar metales a partir de la basura electrónica. Desde hace unos años, es una problemática que está cada vez más presente en nuestro país pero no habíamos abordado formalmente hasta que vino Eduardo, quien buscaba un tema de tesis relacionado con esta problemática para hacer el doctorado. En Cideteq, somos un centro especializado en electroquímica, por lo que una de las líneas de trabajo e investigación es el depósito de metales sobre electrodos a partir de una disolución”, explicó.

Más información aquí.

IP/AT/FV/5904/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile