Ciencia y tecnología espacial para jóvenes de Tlaxcala
Boletín de prensa
5899/2017
Ciudad de México. 10 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Marte es el siguiente gran paso en la exploración espacial y los jóvenes de hoy serán los responsables de realizar esa hazaña.
Con el objetivo de fomentar entre estudiantes el interés en la ciencia y tecnología espacial, se llevó a cabo la Academia Aeroespacial México 2017 en el estado de Tlaxcala.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el profesor Marcos Núñez George, uno de los principales impulsores del proyecto que además ha creado clubes de ciencia en diversas escuelas públicas de Tlaxcala, platicó sobre las actividades que se llevaron a cabo durante tres días en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Apizaco —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm).
“Somos un grupo de maestros voluntarios de Tlaxcala, esto lo hacemos fuera de nuestro horario de trabajo. Estamos desarrollando ese capital humano necesario en las disciplinas de la ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y artes para que haya cada vez más niños que al llegar a la universidad vayan con un objetivo claro de lo que es la ciencia y la vean más agradable”.
Durante los tres días que duró el evento, participaron 150 alumnos en los diferentes talleres, más otros 250 en los ciclos de conferencias impartidas por especialistas de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
RC/SP/FV/5899/2017