logo

¿Y... en dónde está el robot?

 

Boletín de prensa

5913/2017 

Saltillo, Coahuila. 13 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Grupo de Robótica y Manufactura Avanzada del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), unidad Saltillo, desarrollan investigación sobre diferentes tipos de localización de robots móviles.

“Localización en sí consiste en saber ¿dónde estoy? Esta es la gran pregunta, ¿dónde estoy como robot? Podríamos pensar en robots fijos y robots móviles (que no tienen una base fija). Cuando hablamos de localización de robots móviles todo se complica (…) Cuando el robot se desplaza, ya sea con ruedas o patas, el problema se complica porque mi base no es fija y nos damos a la tarea de localizar al robot en un espacio dentro del cual este se desplaza”, explicó el doctor Mario Castelán, profesor investigador titular del grupo de Robótica y Manufactura Avanzada del Cinvestav Saltillo.

El especialista agregó que en el grupo de Robótica y Manufactura Avanzada trabajan básicamente tres tipos de localización de robots móviles: absoluta, relativa y conjunta con diversos sensores.

Más información aquí.

FS/AT/FV/5913/2017

 

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile