logo

Aíslan bacterias con propiedades antibióticas y antitumorales en la magnolia y el cuachalalate

Boletín de prensa

2342/2016

Ciudad de México. 5 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encabezados porSergio Sánchez Esquivel, han aislado bacterias con propiedades antibióticas y antitumorales de la planta de la magnolia (Magnolia dealbata Zucc.) y el cuachalalate (Amphipterygium adstringens); durante el proceso descubrieron 23 compuestos que no habían sido reportados.

Y es que, afirmó el especialista, cada vez que los seres humanos utilizan antibióticos, las cepas de los microorganismos patógenos se vuelven más resistentes, es por eso que la búsqueda de nuevos métodos y herramientas para combatir las enfermedades es de gran importancia. 

“Los antibióticos usualmente se obtienen por la producción de microorganismos, generalmente se aíslan del suelo, del aire, de muchos lados, pero nosotros buscamos en lugares más exóticos, y al encontrar el antecedente del árbol Taxus brevifolia, donde se encontraron agentes antitumorales, nosotros quisimos voltear a ver en México qué flora nos podía permitir encontrar bacterias que tuvieran propiedades farmacológicas”, aseveró Sánchez Esquivel.

Más información aquí.

DVP/SP/FV/2342/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile