logo

Álvaro Rendón Fuentes, vínculo científico México-Francia

Boletín de prensa

2367/2016

Guadalajara, Jalisco. 7 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Tras 50 años de radicar en Francia, el doctor Álvaro Rendón Fuentes no olvida sus raíces mexicanas. Especialista en la enfermedad de Duchenne —una forma de distrofia muscular progresiva—, el investigador busca activamente reforzar los lazos con México a través de colaboraciones interinstitucionales.

En el marco del Primer Foro Internacional de Talento Mexicano Innovation Match MX 2016, previo a impartir la conferencia magistral inaugural del evento con el tema Distrofinas en la retina: de la función a la terapia de patologías vasculares, Rendón Fuentes se emociona ante un público mayoritariamente joven y celebra este momento, que definió como la hora de pasar la estafeta.

El investigador, actualmente responsable del Sector Biotecnología, Biomedicina y Ciencias de la Salud de la Red de Talentos (Capítulo Francia), compartió en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt los inicios de su trayectoria como académico e investigador, misma que ha sido moldeada por una serie de sucesos y coincidencias a lo largo de su vida.

A los 15 años, el joven Álvaro decidió convertirse en diplomático y estudiar la abogacía. Sin embargo, las lecciones de griego y latín le provocaron una gran desilusión y descubrió que la profesión que había elegido para su futuro le aburría. Fue entonces que, guiado por el ambiente familiar, se decidió por la medicina, ya que su padre poseía una farmacia y un tío era químico. Esta decisión tampoco rindió frutos, porque descubrió que no soportaba el sufrimiento humano y la muerte. “La visita a la morgue acabó con mis pretensiones de ser médico”, aceptó.

Más información aquí.

MM/AT/FV/2367/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile