logo

Invierten Sener y Conacyt en laboratorio de sustentabilidad energética

Boletín de prensa

2371/2016

Ciudad de México. 8 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Como parte del Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos en Materia Energética, se destinarán 328 millones de pesos a la creación del Laboratorio Binacional para la Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y la Formación Tecnológica en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Este apoyo forma parte de las acciones para apoyar la reforma energética propuesta por el gobierno federal y obtiene los recursos del Fondo de Sustentabilidad Energética del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)-Secretaría de Energía (Sener).

Los ejes que se desarrollarán alrededor del Laboratorio Binacional son:

  1. La atracción y formación de técnicos y profesionistas nacionales e internacionales.
  2. La creación de redes internacionales de investigación.
  3. El fortalecimiento de la infraestructura para el desarrollo de la enseñanza e investigación científica aplicada.
  4. El desarrollo de laboratorios físicos y virtuales para el aprendizaje e investigación.

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, detalló que esto será posible gracias a la habilitación de 18 laboratorios, el desarrollo de nueve proyectos de investigación, la creación de 10 cursos masivos en línea en temas de electricidad y el otorgamiento de 125 becas de maestría y 30 de especialidad para cursarse en el ITESM.

Más información aquí.

VAN/SP/FV/2371/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile