Fomenta INAH gusto por la arqueología en Baja California
Boletín de prensa
2852/2016
Ensenada, Baja California. 7 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una serie de estrategias de divulgación encaminadas a sembrar el interés por conocer y contribuir con la arqueología en Baja California, ha sido implementada desde hace más de 20 años por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La distribución de paquetes didácticos fue una de las primeras acciones desarrolladas por el INAH para divulgar la importancia del trabajo que realizan los arqueólogos en la entidad, pero las estrategias han evolucionado hasta consolidarse en programas permanentes.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la delegada del INAH en Baja California, Julia Bendímez Patterson, afirma que el hecho de que niños y jóvenes tengan acceso a información sobre comunidades bajacalifornianas ancestrales fortalece sus valores y su sentido de identidad y pertenencia al lugar en el que viven.
“Yo creo que no estaríamos errados en pensar la diferencia que tú sientes como niño o joven cuando entiendes un poco más sobre los antecedentes de tu pueblo, de tu ciudad, de tu país y yo creo que esto de conocer un poco más la arqueología, la inmensa cantidad de información de los que nos antecedieron, nos hace más fuertes a nivel de valores”, expresó.
KN/AT/FV/2852/2016