Manuel Álvarez, precursor de fotometría solar
Boletín de prensa
2883/2016
Ensenada, Baja California. 9 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Más de 40 años de observación del sol y las estrellas, el inicio del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de San Pedro Mártir y la fundación de la carrera de física en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) forman parte de la destacada trayectoria del astrónomo mexicano Manuel Álvarez Pérez-Duarte.
Por los múltiples méritos alcanzados y las contribuciones sociales realizadas a lo largo de su carrera, este año fue nombrado Ciudadano Distinguido por parte del Ayuntamiento de Ensenada, en la categoría de investigación científica y tecnológica.
Manuel Álvarez se ha convertido en una institución de la ciencia mexicana y especialmente la ensenadense, pues comenzó sus estudios en este puerto cuando apenas se establecían las primeras instituciones de investigación, hace casi 50 años.
Pero sus aportaciones a la ciencia no han sido únicamente desde la trinchera de la investigación, ya que participa constantemente en actividades de divulgación del conocimiento y ha impulsado políticas públicas como la denominada Ley del Cielo.
KN/AT/FV/2883/2016