logo

Entomología forense: insectos en la escena del crimen

Boletín de prensa

2884/2016

Tepic, Nayarit. 10 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en entomología forense e instructora de Cátedras Conacyt, Carolina Núñez Vázquez, señaló que su especialidad es recientemente impulsada en el país, y que encuentra nicho de oportunidad para su desempeño en las unidades de investigación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

“La entomología forense es nueva en el país, apenas estamos aplicándola, pero hay lugares como el Servicio Médico Forense (Semefo) de la Ciudad de México que la emplea pero no a cabalidad, y en el país no sabemos de otros sitios, por ello buscamos que se implemente para que sea una herramienta más para ayudar en investigaciones legales”, afirmó para la Agencia Informativa Conacyt.

La entomología forense, explicó la doctora Núñez Vázquez, tiene como principal función, en el sistema legal, la determinación de un intervalo post mortem, es decir, que con el estudio de insectos que aparecen en cadáveres se puede determinar cuánto tiempo ha estado expuesta una persona al ambiente o entorno.

El próximo 18 de junio, dijo la científica, entrará en vigor en México el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio que presupone mejores prácticas de investigación y control de procesos, por lo que la aplicación de esta materia contribuiría a la validez científica del peritaje de pruebas.

Más información aquí.

CG/AT/FV/2884/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile