Alfonso Martínez, promotor de los derechos humanos en México y Latinoamérica
Boletín de prensa
2895/2016
Guadalajara, Jalisco. 13 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde la década de los 70, México ha estado suscrito a la Convención Americana de Derechos Humanos. Desde entonces, el país ha estado a la vanguardia en este tema, en cuanto a conceptos y normas jurídicas se refiere.
“Pero en la realidad, México está en el infierno de los derechos humanos. Nos falta mucho por avanzar”, señaló el doctor Alfonso Jaime Martínez Lazcano, quien, desde distintas trincheras, siendo profesor, investigador y abogado litigante, se pronuncia a favor de la protección de los derechos humanos tanto en México como en América Latina.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el investigador compartió parte de su trabajo, mismo que al momento se concentra como presidente del Colegio de Abogados Procesalistas Latinoamericanos (CAPL), presidente del Colegio de Abogados Procesalistas de Chiapas, miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal y de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional.
Oriundo de Culiacán, Sinaloa, el doctor Martínez Lazcano inició su preparación académica en las aulas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó como licenciado en derecho. Cursó la maestría en derecho constitucional y amparo en la Universidad Autónoma de Chiapas, para luego egresar como doctor en derecho público por la Universidad del Sur.
MM/AT/FV/2895/2016