logo

Laboratorio Nómada del Agua

Boletín de prensa

2898/2016

Saltillo, Coahuila. 13 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del estado de Coahuila (Coecyt), ante la relevancia del tema y aprovechando al máximo los recursos, ha iniciado el proyecto COAH2O, Laboratorio Nómada del Agua que, mediante la divulgación científica de una manera divertida e interactiva, busca generar interés y conciencia en los niños de Coahuila, principalmente en las zonas periféricas de diversas ciudades. A continuación detallaremos el ciclo que acaba de iniciar este ómnibus científico.

El proyecto COAH2O, Laboratorio Nómada del Agua busca renovar la divulgación de ciencia y tecnología que el Coecyt Coahuila compartía con la niñez del estado, utilizando recursos existentes y enfocándose en un tema de gran relevancia para la entidad: el agua.

“Es un ómnibus que teníamos desde 2012 y decidimos renovarlo y actualizarlo con un tema muy importante para el estado de Coahuila como es el agua, para concienciar y llevar, en un laboratorio, de una manera lúdica y didáctica a niños para que conozcan el agua, su cuidado, su importancia y se empiecen a involucrar en el tema”, explicó la licenciada Claudia Farías Martínez, coordinadora de Vinculación y Difusión del Coecyt Coahuila y líder del proyecto COAH2O, Laboratorio Nómada del Agua.

Más información aquí.

FS/AT/FV/2898/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile