Preparan a estudiantes para la revolución fotónica
Boletín de prensa
3082/2016
Ciudad de México. 30 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La revolución luminosa inició hace aproximadamente unos 30 años y en la actualidad está en pleno apogeo ya que en diversas partes del mundo, incluido México, se trabaja en el desarrollo de tecnología que sustituya la electrónica por la fotónica, indicó el doctor Noel Iván Toto Arellano, especialista en esta área de la física aplicada.
Por tal razón, hace cinco años se pensó en formar a más ingenieros en fotónica que contribuyeran a atender la demanda de servicios y desarrollos tecnológicos, ya que la fotónica tiene aplicaciones en casi todos los sectores industriales: tecnologías de la imagen, tecnologías de la información, manufactura y salud.
Así en 2012, bajo la coordinación del doctor Toto Arellano, se abrió en la Universidad Tecnológica de Tulancingo, en el estado de Hidalgo, la carrera de ingeniería en fotónica.
“La carrera surgió como una necesidad de la región, además a nivel nacional la fotónica juega un papel muy importante porque tiene aplicaciones en todo lo que tenemos en nuestro alrededor ya que tiene que ver con la luz, telecomunicaciones, manufactura, programación y videojuegos”.
Destacó que el plan de estudios está diseñado para que los egresados tengan un buen nivel de conocimientos en física por si quieren continuar estudiando, pero también se les enseña a aplicar ese conocimiento adquirido.
VS/SP/FV/3082/2016