logo

Debatirán sobre manejo sustentable de la caña de azúcar

Boletín de prensa

3086/2016

Culiacán, Sinaloa. 1 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de México y Argentina sostendrán un encuentro en los próximos días para el intercambio de información y experiencias en temas de economía, fitosanidad y manejo sustentable de caña de azúcar (Saccharum officinarum).

Se trata de un seminario realizado con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Consiste en un convenio entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con México y Argentina, y que se realizará en el Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS) los próximos 7 y 8 de julio. Participan investigadores del CCS y la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres en Tucumán, Argentina.

El organizador del seminario, el doctor Héctor Manuel Cárdenas Cota, señaló que el objetivo es el intercambio de información entre expertos, quienes expondrán métodos innovadores para el uso de la biotecnología, a fin de aumentar la producción de la caña de azúcar, reduciendo los costos de producción en comparación con el uso de químicos.

En Sinaloa, indicó, la caña de azúcar se cultiva con la participación de dos mil 600 productores, quienes en 2014 cosecharon en una superficie de más de 10 mil hectáreas una producción de más de 810 mil 600 toneladas de caña.

JA/AT/FV/3086/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile