logo

Grupo ASES: incentivo al talento científico

Boletín de prensa

3088/2016

Culiacán, Sinaloa. 1 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para el doctor en educación Enrique Martínez y González, quien ha asesorado a algunos estudiantes, integrantes del programa de Apoyo a Sobresalientes del Estado de Sinaloa (Grupo ASES), del Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), es necesario descubrir las capacidades de cada niño y adolescente: conocer sus intereses, lo que les motiva a aprender, solo así es posible lograr un aprendizaje efectivo.

“Muchos maestros y familiares nos dicen que hay que estudiar, lo que no nos dicen es cómo. No ofrecen las reglas o la metodología para un aprendizaje efectivo. Eso es justamente lo que tratamos de lograr: el descubrimiento de la capacidad de cada uno de los jóvenes, y esa es nuestra meta, nuestra misión en el programa ASES”, comentó.

Martínez y González fue el más reciente asesor que tuvieron los jóvenes César Landeros López, de 21 años de edad, y Sthefanny Guadalupe Gaspar Ochoa, de 20 años, quienes ganaron recientemente el segundo lugar en la Olimpiada Internacional de Proyectos Científicos en Turquía. Anteriormente, fueron asesorados por diversos expertos, principalmente el destacado investigador Rogelio Sosa Pérez, con el proyecto Lombricachaza, alternativa orgánica para fertilización de suelo.

Más información aquí.

JA/AT/FV/3088/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile