Fabrican papel con desechos de plátano
Boletín de prensa
3089/2016
San Luis Potosí, San Luis Potosí. 1 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnas del Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca (ITSTB), en el estado de Veracruz, han desarrollado un proceso para fabricar papel a partir de desechos de la planta de plátano.
El equipo conformado por Martha Patricia Ramírez Rosas, Cecilia Galicia Rodríguez, Saraí García Lara y Ady Doreidy Ramón Ponce, asesorado por la profesora Erika Dolores Ruiz y el profesor Ibis Rafael Huerta Mora, ha creado papel ecológico elaborado a base de fibras no maderables, procedentes del pseudotallo de la planta de plátano. En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, comentaron los resultados que obtuvieron en su desarrollo.
Martha Ramírez Rosas señaló que la planta de plátano está formada por hojas, fruto, pseudotallo y el rizoma. Una vez que el fruto está maduro, los agricultores tienen que cortar toda la mata, de esto quedan casi 60 kilos de pseudotallo; en una hectárea hay aproximadamente dos mil 600 matas de desperdicio.
RL/AT/FV/3089/2016