logo

Censan aves migratorias y endémicas de Nayarit

Boletín de prensa

3112/2016

Tepic, Nayarit. 4 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Biólogos de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) investigan las factores que han provocado que aves migratorias se conviertan en residentes permanentes en la zona de Marismas Nacionales de la entidad.

De acuerdo con los investigadores, ya suman 544 especies de aves, entre endémicas y migratorias en Nayarit. El biólogo e investigador de la UAN, Uki Rosales Huerta, uno de los encargados del proyecto, informó que desde hace seis años se investiga el estatus de aves en la Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales, uno de los más grandes ecosistemas del estado que favorece la ornitología.

Dijo que hasta el momento las investigaciones revelan que existen especies migratorias que se han convertido en residentes, y que otras de la región han empezado a migrar; incluso que llegan aves nunca antes vistas en el sitio, lo que hace difícil el conteo anual.

“El ecosistema da cobijo a especies que vienen a alimentarse, hibernar y reproducirse, algunas se quedan, hemos anillado pollos y descubrimos que al siguiente año vuelven al lugar, especies migratorias o ya residentes”, declaró.

Más información aquí.

CG/AT/FV/3112/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile