logo

Mexicanos unidos por el espacio

Boletín de prensa

3248/2016

Ciudad de México. 20 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el país existe un grupo de científicos, académicos, estudiantes y empresarios mexicanos cuyo objetivo es dotar de infraestructura, recursos humanos de alto nivel e investigación en el campo espacial, con un impacto social positivo. Es la Red de Ciencia y Tecnología del Espacio (Redcyte).

"Como parte del programa de Redes Temáticas de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Redcyte se creó para conjuntar todos los desarrollos de esta índole a nivel nacional, para establecer proyectos en conjunto a través de la colaboración entre distintas instituciones y la realización de reuniones, talleres y seminarios, así como el otorgamiento de recursos para cada uno de estos. De igual forma, apoya el desarrollo de propuestas para ser sometidas a distintas convocatorias de Conacyt u otros sectores y así obtener mayor financiamiento para estas", explicó el responsable técnico de la Redcyte, Carlos Romo Fuentes.

La red cuenta con aproximadamente 150 miembros entre académicos, investigadores y personajes del sector privado, así como miembros de la Agencia Espacial Mexicana, la Academia Mexicana de Ciencias y la Academia de Ingeniería. Esta red fue conformada en 2011 y ha continuado activa en 2012, 2015 y 2016; sin embargo, a lo largo de estos cinco años no se ha interrumpido la labor científica de estos investigadores.

Más información aquí.

TR/SP/FV/3248/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile