Escuela para padres: respuesta a inquietudes sobre el síndrome de Down
Boletín de prensa
3249/2016
Ciudad de México. 20 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una de las principales preocupaciones a las que se enfrentan los padres de niños con síndrome de Down es saber cómo será la vida de su hijo, el tipo de educación que deberá recibir y qué hacer frente a situaciones específicas.
En este contexto, el Instituto Nacional de Pediatría (INP), a través de la Clínica de Atención Integral a Niños con Síndrome de Down, implementó desde hace dos años la Escuela para padres, un programa que brinda respuesta a las inquietudes de padres de niños con este trastorno cromosómico descrito en 1866 por John Langdon Down, mediante información reciente basada en la evidencia científica sobre el tema.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Karla Adney Flores Arizmendi, coordinadora titular de la clínica, señaló que actualmente en el INP se atienden a cerca de 700 niños que, aunado a esta condición, presentan alguna patología de tipo cardiovascular, endocrinológica, malformaciones gastrointestinales congénitas, por mencionar algunas.
Del total de la población que atiende el INP, entre 50 y 60 por ciento son menores de tres años, por lo que los padres suelen tener incertidumbre sobre cómo será la vida y el desarrollo de sus hijos. Mediante esta iniciativa, especialistas de diversas áreas brindan sesiones de manera mensual enfocadas en diversos temas que, por lo general, son seleccionados de acuerdo con las principales dudas que se presentan en la consulta.