Investigan técnicas para incentivar producción de mango en Sinaloa
Boletín de prensa
3277/2016
Culiacán, Sinaloa. 25 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para resolver los problemas derivados del bajo precio del mango en Sinaloa, investigadores de la Universidad Tecnológica de Escuinapa, así como del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), Culiacán, y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), Nayarit, trabajan con el Clúster de Mango del sur de Sinaloa en la floración temprana y tardía de dicho fruto.
El director general del Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación (Inapi), Carlos Karam Quiñones, dijo que el costo del mango siempre resulta una problemática para la entidad, debido a la corta etapa de producción, que además coincide con la producción de la fruta en otras entidades del país.
“El mango siempre nos llega en una sola etapa. Saturamos el mercado y baja el precio. La idea es tener temporadas más largas donde pudiéramos tener una menor cantidad de mango, es decir, menos mango entrando en una temporada, sino que esta fuera más larga, de cinco meses”, explicó, y dio a conocer que el proyecto se desarrolla con recursos de Fondos Mixtos, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por medio de Inapi Sinaloa.
JA/AT/FV/3277/2016