Desarrollan inhibidores de corrosión a partir de líquidos iónicos
Boletín de prensa
3282/2016
Ciudad de México. 25 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Si bien las tendencias apuntan hacia la disminución de los productos derivados del petróleo, ello como medida para mitigar el cambio climático, lo cierto es que la economía mundial aún depende de la producción, compra y venta de dicho insumo, así como de sus productos derivados.
Como ejemplo está el caso de México, en cuya economía la producción petrolera —y de productos relacionados con el petróleo— representa hasta seis por ciento del producto interno bruto (PIB). Ante ello, la investigación científica orientada a mejorar la producción petrolera y los procesos para la obtención de sus productos derivados a través de nuevas tecnologías cobra gran relevancia.
En ese contexto, el doctor Octavio Olivares Xometl, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Química de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), trabaja en un proyecto para el desarrollo de inhibidores de corrosión a partir de líquidos iónicos que sean amigables con el medio ambiente y aplicables a diversas industrias, principalmente la petrolera.
La Agencia Informativa Conacyt entrevistó en exclusiva al doctor Olivares Xometl, quien recientemente ingresó a la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), en torno al proyecto para desarrollar inhibidores de corrosión a partir de líquidos iónicos, en el cual colabora con un equipo multidisciplinario e interinstitucional.
AB/AT/FV/3282/2016