El FIT une la ciencia con los empresarios mexicanos
Boletín de prensa
3303/2016
Ciudad de México. 27 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Innovar, emprender y madurar un proyecto de base tecnológica basado en conocimiento, son los principales pilares que toda empresa emprendedora debe tener. Para impulsarlas y motivarlas a crecer, el Fondo de Innovación Tecnológica (FIT) tiene como objetivo coadyuvar a la realización de esfuerzos de innovación a través de nuevos proyectos.
El FIT es un fondo sectorial del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Economía (SE) que, a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), promueve el apoyo a empresas establecidas que buscan generar un impacto en la sociedad a partir de la innovación y el incremento de su competitividad.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Teresa de León Zamora, secretaria técnica del FIT, explicó que el fondo comenzó entre el año 2001 y 2002 cuando se lanzó la primera convocatoria, este ha ido madurando en su concepto, ya que su objetivo es detonar iniciativas que tengan un impacto en la economía y el desarrollo económico.
“El FIT va orientado a emprendedores que pueden ser personas físicas con actividad empresarial, micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) o startups. Lo que queremos es empujar a los emprendedores que están afuera a que se animen a crear sus empresas, a tomar sus emprendimientos y a madurarlos, compartiendo con ellos un riesgo; por una parte, porque muchas veces por ser una innovación que por estar en etapas muy tempranas no se identifica quién será el usuario y el cliente; y por la otra, el riesgo financiero que es donde el fondo pretende concurrir con los emprendedores”, especificó.
ML/SP/FV/3303/2016