logo

José Manuel Romo, 35 años de investigación en geofísica

Boletín de prensa

3326/2016

Ensenada, Baja California. 31 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- A punto de cumplir 35 años como investigador del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), José Manuel Romo Jones ha hecho de la geofísica el centro de su trayectoria profesional.

Originario de la Ciudad de México pero radicado en Ensenada desde que inició su maestría en 1978, Romo Jones funge como responsable técnico del Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica (Cemie-Geo), un proyecto impulsado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Energía (Sener) desde el 2014.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el investigador comparte que en la docencia ha encontrado una de las actividades que más ha disfrutado de su vida profesional pero que ha tenido que suspender temporalmente por las responsabilidades administrativas que está desempeñando.

Su incursión en la ciencia comenzó con sus estudios de ingeniería geofísica en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y después participó en proyectos de exploración del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), donde hizo su tesis de licenciatura.

“Tenían interés en saber del oleaje en el frente de Tampico, cuáles son las frecuencias dominantes del oleaje en diferentes épocas del año, porque estaban construyendo plataformas petroleras y para el diseño de las plataformas es importante saber sobre esas frecuencias”, explicó José Manuel Romo.

Más información aquí.

KN/AT/FV/3326/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile