logo

Divulgación científica en comunidades indígenas de Baja California

Boletín de prensa

3325/2016

Ensenada, Baja California. 30 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con presencia en cinco localidades y un alcance de aproximadamente 300 estudiantes de educación básica, el programa de divulgación Ciencia Pumita ha promovido el conocimiento científico en comunidades indígenas de Baja California.

Las acciones del programa emprendido por Noboru Takeuchi Tan, investigador del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Ensenada, se han consolidado en visitas a las comunidades paipai, kumiai y cucapah.

Además, con la colaboración de la profesora Armandina González Castro, publicó tres libros dedicados exclusivamente a promover la ciencia entre los niños de etnias bajacalifornianas, dos de ellos traducidos al paipai.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, tanto el doctor Noboru Takeuchi como la profesora Armandina González, coincidieron en que el trabajo hecho a través de Ciencia Pumita en Baja California no solamente contribuye con la divulgación científica sino también con la conservación de las lenguas nativas.

  

Más información aquí.

KN/AT/FV/3325/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile