Citer: innovación en ayudas técnicas para enfrentar la discapacidad
Boletín de prensa
3327/2016
Ciudad de México. 1 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de personas con discapacidad a través de la innovación, la ciencia y la tecnología, es el objetivo del doctor en investigación en medicina, Jorge Ernesto Letechipia Moreno, quien hace 14 años fundó el Centro de Ingeniería y Tecnología de Rehabilitación (Citer) de la Universidad Iberoamericana.
Con el propósito de ofrecer mayores y mejores servicios a personas con discapacidad física, intelectual, sensorial o cognitiva —permanente o transitoria—, en el Citer se desarrollan ayudas técnicas que hacen frente a la escasa o nula movilidad, mala postura o deficiente comunicación que experimentan algunas personas con discapacidad, explicó Letechipia Moreno.
La ingeniería de rehabilitación es una rama de la ingeniería biomédica que utiliza la ciencia y la tecnología con fines médicos. Su objetivo es compensar las deficiencias propias de la discapacidad para disminuir, o incluso eliminar, la falta de oportunidades que pueden tener quienes se encuentran en esta condición.
De acuerdo con el especialista, “el posicionamiento, la movilidad y la comunicación son tres factores básicos que, si bien no harán a esta población completamente independiente, sí favorecerán su desempeño en otras actividades que por el simple hecho de estar incómodos no llevarían a cabo”.
YC/SP/FV/3327/2016