Científicos del CIDTE diseñan estación terrena en Zacatecas
Boletín de prensa
3338/2016
Zacatecas, Zacatecas. 2 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación y Desarrollo en Telecomunicaciones Espaciales (CIDTE), de Zacatecas, un equipo de científicos diseña una estación terrena basada en radio definida por software, con un sistema de control de rastreo satelital.
El responsable técnico del proyecto es el doctor Juvenal Villanueva Maldonado, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y actual académico de Cátedras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) comisionado al CIDTE, quien trabaja en coordinación con el doctor Viktor Iván Rodríguez Abdalá, egresado del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Juvenal Villanueva expresó que este proyecto pretende satisfacer las estrategias del Plan Nacional de Desarrollo (PND), dentro del Programa Nacional de Actividades Espaciales (PNAE).
Enfatizó que la relevancia de este proyecto es que todos los diseños y construcción serán desarrollados por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el CIDTE; además de que la estación terrena y el centro de mando que se tendrán dentro del laboratorio serán replicados en una versión portátil. También se implementará una plataforma, en la cual los usuarios tendrán acceso al centro de mando y a las señales capturadas por la estación terrena vía Internet, desde cualquier parte del mundo.
ER/AT/FV/3338/2016