logo

Sistema interactivo para fisioterapia

Boletín de prensa

3343/2016

Saltillo, Coahuila. 3 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Unidad Saltillo, desarrollan un sistema interactivo multimodal para mejorar la fuerza muscular en personas sanas o con antecedentes de patología musculoesquelética.

El objetivo principal de los científicos es realizar investigación científica encaminada al desarrollo de tecnología eficaz y métodos que minimicen la subjetividad en la valoración clínica, mejoren la funcionalidad motriz de la población y complementen los tratamientos de rehabilitación física en México.

“Es un sistema que permite mejorar la fuerza en los músculos a través de ejercicios repetitivos y usando una interfaz gráfica, en la cual los usuarios ven un videojuego y modifican, a través de la realización de ejercicios y movimientos, la posición de un objeto o personaje dentro del juego. El nivel de dificultad del videojuego se puede adaptar a las necesidades de las personas”, explicó la doctora Nadia Vanessa García Hernández, del programa de Cátedras Conacyt comisionada al Grupo de Robótica y Manufactura Avanzada del Cinvestav Unidad Saltillo.

Es considerado un sistema multimodal porque ofrece al usuario información sensorial visible, táctil y auditiva e incorpora herramientas de realidad virtual y biorretroalimentación. Esta última permite medir una señal biológica, como la actividad muscular, y brindar información al usuario acerca de ella a través de un estímulo visivo, auditivo y/o táctil.

Más información aquí.

FS/AT/FV/3343/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile