Laboratorio nacional en diseño electrónico y software embebido
Boletín de prensa
3340/2016
Zacatecas, Zacatecas. 3 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El laboratorio nacional en investigación, desarrollo tecnológico e innovación en sistemas embebidos, diseño electrónico avanzado y microsistemas es liderado por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en coordinación con el Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), en Michoacán, y el Instituto Tecnológico Superior de Eldorado (ITSeldorado), en Sinaloa (ambos institutos pertenecientes al Tecnológico Nacional de México).
En México, son 21 los laboratorios reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dentro del programa de Laboratorios Nacionales, de los cuales, el encabezado por la UAZ es el único a nivel nacional que se vincula con el sector productivo de la industria nacional para resolución de problemas que pueden ir desde reducir costos de producción, multiplicar su capacidad de respuesta a las necesidades de sus clientes, crear nuevos procesos o innovar sus diseños o productos, entre una incontable lista de acciones que, en muchos de los casos, limitan el crecimiento empresarial.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el maestro en ciencias Joshua Harim Mendoza Jasso, coordinador nacional de asesores de la oficina de presidencia en la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), declaró que la creación de este laboratorio residió en el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico e Industrial en 2012. Dos años después, el equipo de científicos fue reconocido por Conacyt como Grupo de Investigación Regional Emergente (GIRE) y en 2016 recibió el reconocimiento como Laboratorio Nacional.
ER/AT/FV/3340/2016