Julián Esparza, generar conocimiento en beneficio de la sociedad
Boletín de prensa
3354/2016
Ciudad de México. 4 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde joven, Julián Esparza Romero descubrió que su vocación estaba encaminada a la investigación, especialmente en el área de la salud. El estudio de la diabetes se cruzó por su camino y decidió tomarlo. A la fecha suma 24 años estudiando esta enfermedad, así como la obesidad, en grupos indígenas de Sonora.
Mientras estaba por concluir la licenciatura en ciencias químico-biológicas, en la Universidad de Sonora, supo que quería dedicarse a la generación de conocimiento que impacte positivamente en la sociedad. Fue así que decidió cursar la maestría en ciencias, con especialidad en nutrición en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), institución que se ha convertido en su segundo hogar.
“Cuando terminé la carrera tenía muy claro el punto a seguir. Me gustaba la investigación, creo que por influencia de los profesores, y desde ahí la visualicé como un área de desarrollo y en que podía aportar con el conocimiento para el beneficio de la sociedad”, dice a la Agencia Informativa Conacyt.
Miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), recuerda que tenía la inquietud de seguir su formación en el extranjero, por lo que buscó realizar una estancia sabática en la Universidad de Arizona y, posteriormente, el doctorado en epidemiología en la misma institución.