Juan Carlos Seijo Gutiérrez, impulsor de la bioeconomía pesquera
Boletín de prensa
3364/2016
Mérida, Yucatán. 5 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Juan Carlos Seijo Gutiérrez inició su estudio en bioeconomía pesquera durante sus cursos de maestría en ciencias y doctorado realizados en la Universidad Estatal de Michigan. Durante este periodo, tuvo la oportunidad de estudiar los primeros libros de economía pesquera y bioeconomía pesquera publicados por Colin W. Clark (1976), Lee G. Anderson (1977) y Rögnvaldur Hannesson (1978). Actualmente es profesor y coordinador del doctorado en bioeconomía pesquera y acuícola en la Universidad Marista de Mérida y miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Seijo Gutiérrez señaló que inició la incursión en la modelación bioeconómica de pesquerías hace 30 años, al realizar su tesis de doctorado en la Universidad Estatal de Michigan titulada Comprehensive simulation model of tropical demersal fishery: red grouper (Epinephelus morio) of Yucatan continental shelf.
MN/AT/FV/3364/2016