logo

El Conacyt y el DST de la India, realizan VI Reunión del Comité Conjunto en Ciencia y Tecnología México – India

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

  • Se acordó centrar esfuerzos colaborativos en necesidades sociales y económicas aportando soluciones a problemas específicos y seguir fomentando la consolidación de redes científicas y tecnológicas entre expertos mexicanos e indios
  • El objetivo de la reunión fue dar seguimiento a la cooperación binacional entre ambos países

Comunicado 73/16

Ciudad de México, a 5 de agosto de 2016

Con el objetivo de dar seguimiento a la cooperación binacional entre México y la India, los días 18 y 19 de julio en la Ciudad de México, el Departamento de Ciencia y Tecnología de la India (DST), en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), realizaron la VI Reunión del Comité Conjunto en Ciencia y Tecnología México – India, durante la cual ambas delegaciones expresaron su interés por dar continuidad y fortalecer la cooperación existente entre ambos países. 

El Comité Conjunto estuvo encabezado por el Dr. Arabinda Mitra, Consejero y Jefe de Cooperación Internacional Bilateral del DST, y por el Dr. Jesús Arturo Borja Tamayo, Director de Cooperación Internacional del Conacyt.

Durante la reunión, se acordó centrar esfuerzos colaborativos en necesidades sociales y económicas que aporte soluciones a problemas específicos y seguir fomentando la consolidación de redes científicas y tecnológicas entre expertos mexicanos e indios, mediante la organización de talleres y actividades de investigación en áreas de mutuo interés. Así mismo, se destacó la importancia de promover la participación de jóvenes investigadores y estudiantes de posgrado dentro de las colaboraciones que se establezcan.

Uno de los compromisos adquiridos por el Conacyt fue preparar una propuesta de plan de acción que tome los acuerdos arriba mencionados, para comenzar en 2017, a fin de materializar los compromisos adquiridos en esta reunión. 

Adicionalmente, ambas instituciones acordaron que, para 2018, se lanzará una convocatoria conjunta para desarrollar proyectos CTI la cual incluya la participación del sector privado y esté enfocada en la solución de problemas sociales en las siguientes áreas:

  • Salud humana enfocada en la atención y prevención de calidad y enfermedades infecciosas.
  • Energías limpias y renovables enfocadas en nuevos materiales y nanomateriales.
  • Medio ambiente y cambio climático enfocado en gestión de recursos hídricos y mitigación de desastres naturales.
  • Desarrollo sustentable, incluyendo seguridad alimentaria y ciudades inteligentes

Por último, se acordó la aprobación de 14 proyectos enmarcados en la Convocatoria Conjunta de Movilidad 2015 México – India (Conacyt – DST). La publicación de estos resultados se realizará en los próximos días para que los proyectos comiencen a ejecutarse en el mes de septiembre.

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile