logo

Estudia Cinvestav materiales de baja dimensionalidad

Boletín de prensa

3370/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad Querétaro del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) genera líneas de investigación para el estudio y fundamentos de materiales bidimensionales que den la pauta al desarrollo de nuevos materiales y aplicaciones.

Estos estudios se llevan a cabo en el Laboratorio de Materiales de Baja Dimensionalidad, de reciente creación, a cargo del investigador Andrés de Luna Bugallo, quien abundó que el objetivo de estos estudios se enfocan en la investigación de la dinámica de las partículas que generan estos materiales para aplicaciones particulares como transistores o fotodetectores, así como el diseño de microdispositivos.

“Cuando hablamos de materiales bidimensionales nos referimos a aquellos donde la partículas, en este caso los electrones, están confinados en dos dimensiones, es decir solamente pueden moverse a través de X-Y, es muy difícil que se muevan en el plano perpendicular. Un ejemplo es el grafeno, que es el más conocido; sin embargo, solo representa la punta del iceberg. Hace cinco o seis años, se empezó a ver que no solamente el grafeno era un material que se podía separar en capas para obtener una sola con dimensiones de entre seis y siete armstrongs de espesor”, explicó.

Más información aquí.

IP/AT/FV/3370/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile