logo

Museo itinerante: ciencia y tecnología en tu comunidad

Boletín de prensa

3374/2016

Saltillo, Coahuila. 8 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila (Coecyt) diseñó una estrategia para descentralizar la ciencia y acercarla a todos los habitantes del estado, principalmente a los niños.

Como parte de esta estrategia, Coecyt Coahuila transformó el Museo El Giroscopio, ubicado en Saltillo, en exhibiciones regionales y en el Museo Itinerante de Ciencia y Tecnología que recorrerá todo el estado. Con esto, la institución busca cumplir uno de sus principales objetivos: llevar la cultura científica a cada rincón de la entidad.

De acuerdo con el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (Inafed), el estado de Coahuila de Zaragoza se localiza a una distancia aproximada de 872 kilómetros de la capital del país y tiene una extensión de 151 mil 571 kilómetros cuadrados, que representan 7.74 por ciento del total de la superficie del país, integrado por regiones desérticas y semidesérticas.

“Coahuila es el tercer estado con mayor extensión territorial, incluso si tomas en cuenta municipios como Ocampo, son más grandes que otros estados del país y te hace reflexionar si es rentable llevar esta oferta a estos lugares; desde el punto de vista social y de divulgación sí lo es”, comentó el doctor Lauro Cortés Hernández, director general del Coecyt Coahuila.

Más información aquí.

FS/AT/FV/3374/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile