Estudian casos de cáncer en lobos marinos
Boletín de prensa
3474/2016
Santiago de Querétaro, Querétaro. 22 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de su Laboratorio de Genética Molecular y Ecología Evolutiva, de la Facultad de Ciencias Naturales, desarrolla un proyecto de investigación que busca explicar las causas del padecimiento de cáncer anómalo en lobos marinos (Otaria flavescens) silvestres ubicados en California, Estados Unidos.
El proyecto está a cargo de la profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ, Karina Alethya Acevedo Whitehouse, quien informó que la inquietud de estudiar estos animales surgió durante su vida académica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la que, dijo, tuvo la oportunidad de descubrir por primera vez este fenómeno.
“Estudié medicina veterinaria. Trabajé en el Hospital Veterinario de Especialidades en Pequeñas Especies como voluntaria varios años y tuve la fortuna de entrar de oyente a una materia que era de medicina en fauna silvestre con el doctor Carlos Godínez Reyes —quien fue mi mentor en la licenciatura— y que trabajaba con lobos marinos. En un crucero científico donde yo iba encargada de hacer las necropsias de los animales que encontrábamos, me tocó hacer la de una hembra adulta, recién muerta, estaba invadida de un cáncer muy agresivo; de ahí mi primera publicación e interés por el tema”, recordó.
IP/AT/FV/3474/2016