logo

Inicia proyecto de comunicación de la ciencia de COLSAN y COLMICH apoyado CONACYT

EL COLEGIO DE SAN LUIS

Boletín informativo

22 de Agosto de 2016

Boletín No. 079 

Captura de pantalla 2016 08 22 a las 17.02.59La Presidenta de El Colegio de San Luis, Isabel Monroy Castillo anunció el arranque del proyecto Resonancia. Voces de las Ciencias Sociales y Humanidades en México que resultó ganador en la convocatoria de Apoyo a Proyectos de Comunicación Pública de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y que comenzará transmisiones el próximo 25 de agosto a través de Radio Universidad.

Explicó que Resonancia es un proyecto de 12 entrevistas radiofónicas con académicos destacados de las ciencias sociales y las humanidades de distintas instituciones educativas y centros de investigación del país. El invitado al primer programa es el doctor Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Conacyt, quien dio una entrevista sobre las aportaciones de las ciencias sociales para resolver las problemáticas nacionales.  

El proyecto fue beneficiario con apoyos del Conacyt por un montó superior a 500 mil pesos. Esta convocatoria apoya proyectos de radio, televisión, contenidos multimedia y muestras museográficas que aporten a la apropiación social del conocimiento y la divulgación de la ciencia. 

El proyecto es un esfuerzo compartido por El Colegio de San Luis (Colsan) y El Colegio de Michoacán (Colmich). Por parte del Colsan participan Israel Trejo como responsable técnico, Sergio Cañedo como asesor de investigación y Lidia Juache, Jefa de la Unidad de Difusión de El Colsan. Por parte del Colmich, participa como productora ejecutiva Eva Alcántar, de Proyectos Multimedia y cuatro becarios del proyecto. 

El serial tiene como objetivo colocar en la cultura científica del mexicano la idea de que las ciencias sociales aportan a través de la reflexión y la aplicación del conocimiento científico al desarrollo del país y a la solución de problemáticas emergentes.

Para realizar las entrevistas, se busca el perfil de investigadores sociales con trayectoria y aportes críticos a las áreas sociales, así como académicos con proyectos considerados como casos de éxito por su incidencia en algún cambio cultural o política pública. La multidisciplina es otro de los criterios a considerar al momento de elegir a los entrevistados.

La meta es generar un diálogo que permita elaborar un estado de la cuestión de las ciencias sociales y las humanidades en México, partiendo del análisis de la política científica del país y la manera en la que incluye a los científicos sociales.

El proyecto Resonancia se transmitirá de agosto a noviembre del 2016 por Radio Universidad de la UASLP y dos estaciones michoacanas. Al final de la serie, se generará un repositorio web con las entrevistas realizadas para su consulta o descarga. 

Resonancia iniciará el 23 de agosto a las 11:00 horas en el Sistema Michoacano de Radio y Televisión y 20:00  horas en www.radiotzirondaru.fm. El 25 de agosto comenzará transmisiones a las 17:00 horas a través de Radio Universidad de la UASLP 88.5 de FM o en el micro sitio de radio universidad de la página web www.radiouniversidad.uaslp.mx  y el 26 de agosto a las 9:00 horas en Promoestereo.com

Para mayor información favor de contactar a:

Lidia Juache,  Titular de Difusión.

El Colegio de San Luis Tel. (444) 811.01.01 Ext. 8320

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.colsan.edu.mx

 

 

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile