logo

Estrategia NutreH contra la desnutrición infantil en Hidalgo

Boletín de prensa

3496/2016

Ciudad de México. 24 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) tiene una trayectoria de quince años en el estudio de la nutrición infantil en ese estado. Sus hallazgos han encontrado un alto índice de desnutrición en preescolares y escolares de zonas indígenas y áreas rurales, por lo que sus planes de acción se han enfocado en combatir este problema, así como otros temas relacionados con la mala nutrición en infantes hidalguenses.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el coordinador del área académica de Nutrición de la UAEH, Marcos Galván García, explicó los detalles que comprenden la Estrategia de Atención a la Nutrición Infantil en Municipios Prioritarios del estado de Hidalgo (NutreH), un modelo de acciones que pretenden ayudar a comunidades desfavorecidas a disminuir las cifras de dichos problemas en la región.

Esta estrategia surge para atender el problema de desnutrición crónica de preescolares de los municipios con las más altas prevalencias de desnutrición, priorizando a los niños y niñas que asisten a escuelas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) e indígenas, ya que son el sector de mayor vulnerabilidad.

Para tener datos objetivos se centraron en un diagnóstico basal en el que evaluaron a más de 20 mil niños, dando como resultado que la desnutrición era más común en escuelas indígenas, por lo que enfocaron sus acciones especialmente en este tipo de escuelas.

Más información aquí.

GG/SP/FV/3496/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile