logo

El consumo de requesón como fuente de proteína para el adulto mayor

Boletín de prensa

3503/2016

Ciudad de México. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Las instituciones de salud pública y privada de México y el mundo coinciden en la importancia de la alimentación y el ejercicio físico como factores significativos para mantener la salud. De esta manera, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda poner especial atención en nuestra manera de comer, ya que cuando se hace inadecuadamente el organismo se deteriora haciéndolo propenso a desarrollar enfermedades como desnutrición, sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión, osteoporosis, etcétera.

En el caso del adulto mayor, indica que puede tener deficiencia de sustancias como calcio, ácido fólico, hierro, tiamina y otros nutrientes como la proteína, ya sea por una mala alimentación o como consecuencia de enfermedades, complicaciones o cambios propios del envejecimiento.

En este contexto, la importancia de mantener saludable el sector de la tercera edad implica la participación de especialistas que se encarguen de estudiar, generar e implementar nuevas estrategias que permitan optimizar la alimentación y nutrición y, por lo tanto, la calidad de vida de los adultos mayores. Tal es el caso del investigador titular del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), Heliodoro Alemán Mateo.

Los estudios hechos en el CIAD —que pertenece al Sistema de Centros Públicos de Investigación Conacyt— han comprobado que la adición de proteína a través del requesón en la dieta habitual genera diversos beneficios como la mejora de la sensibilidad a la insulina, además de la ganancia de la masa y fuerza muscular.

Más información aquí.

GG/SP/FV/3503/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile