Por Montserrat Muñoz
Guadalajara, Jal. 18 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Una falla en el software del automóvil puede comprometer la seguridad de los ocupantes en un accidente automovilístico. Con la finalidad de reducir al máximo errores en la programación de software automotriz, la industria ha creado un sistema de simulación “Hardware in the loop” (HIL), con el cual se prueban y validan todos los componentes electrónicos del vehículo.
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) obtuvo un laboratorio de simulación HIL en colaboración con la empresa alemana de desarrollo automotriz Continental, con fondos del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Continuar leyendo
Por Carmen Báez
México, DF. 18 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) generó tecnología que reduce el tiempo de cosecha del agave tequilana Weber a través de la técnica de fertigación y que permite en menos de cinco años la producción de piñas aptas para la industria del tequila, jarabes, inulina y biocombustibles, por mencionar algunos productos.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el investigador del Campo Experimental Las Huastecas, Lamberto Zúñiga Estrada, señaló que la fertigación es una técnica de producción intensiva, utilizada a nivel mundial en sistemas de producción a cielo abierto y en la agricultura protegida, que ha permitido mejorar el rendimiento y calidad en cultivos de granos, hortalizas y frutales.
Continuar leyendo
Por Nistela Villaseñor
México, DF. 18 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En la actualidad muchos padres de familia enfrentan una problemática con hijos en edad escolar de nivel básico y medio: les llaman constantemente al trabajo con el propósito de resolver dudas para hacer la tarea o los esperan en la noche con la consigna sin terminar. María Gabriela Mejía Vivanco, emprendedora mexicana, detectó esta situación y creó Genios en línea.
Genios en línea es una plataforma en español que conecta en tiempo real a niños —de tercero de primaria a tercero de secundaria— con tutores de distintas materias del programa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que los apoyen a hacer sus tareas o a nivelarse en tutorías de 30 minutos.
Continuar leyendo