Por Hugo Valencia Juliao
México, DF. 31 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Egresados de la Escuela Superior de Cómputo (Escom) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron el Asistente Móvil Electrónico para Invidentes (AMEPI), un robot que funciona como un perro guía para personas con discapacidad visual.
“Es un robot que guía a personas invidentes a través de sensores ultrasónicos y cámaras de alta definición, mediante inteligencia artificial en dos vertientes: la lógica difusa y el reconocimiento de patrones”, explicó el ingeniero Manuel Caballero Martínez.
Continuar leyendo
Por Yureli Cacho Carranza
México, DF. 27 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de facilitarle a los contribuyentes el cumplimento de obligaciones fiscales a través de un sistema automatizado que operará de manera rápida, fácil, segura y práctica, un grupo de 14 ingenieros, maestros y doctores en Ciencias de la Computación –egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y trabajadores de la empresa Grupo Timex– desarrolla un innovador método de contabilidad electrónica.

La empresa Tecnología en Comunicaciones e Identificaciones de Mexico S. A. de C. V., identificada como Grupo Timex, se especializa en diseño tecnológico, investigación y desarrollo.
Continuar leyendo
Por Tania María Robles Hernández
México, DF. 18 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Las telecomunicaciones han revolucionado la forma en la que nos relacionamos con el resto del mundo. En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y Sistemas de Información celebrada el 17 de mayo, se conmemoran los logros de esta tecnología basada en la transmisión, emisión o recepción de cualquier tipo de información por sistemas electromagnéticos u ópticos. Así lo define Luis Felipe Rodríguez, miembro de El Colegio Nacional, en su texto Telecomunicaciones: historia y conceptos básicos.

Dicha tecnología, agrega el documento, permite tener acceso a mayor bienestar y desarrollo entre la población, además de que ofrece herramientas educativas que favorecen el aprendizaje y productividad dentro de las empresas.
Continuar leyendo