logo

Intesc, innovación en el desarrollo de hardware en México

Por Carmen Báez

México, DF. 31 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Intesc es una empresa mexicana orientada a la fabricación de sistemas embebidos, dispositivos que procesan datos digitalmente diseñados para resolver un problema en específico.

banner intesc entrevista carmen baez

Los sistemas embebidos son ampliamente utilizados para el desarrollo de productos de los sectores electrónico, automotriz, aeronáutica espacial, por mencionar algunos.

Continuar leyendo

Realizan pánel Mujeres en la Tecnología

Por Hugo Valencia Juliao

México, DF. 31 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Ejecutivas de empresas tecnológicas protagonizaron el pánel Mujeres en la Tecnología organizado en el marco de la Aldea Digital 2015, evento realizado en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México.

800x300 ALDEA mujeresEl pánel tenía como objetivo orientar y motivar a los participantes a innovar y enfocar su preparación en una base fundamentada hacia la tecnología.

Continuar leyendo

Niñas mexicanas superan primera etapa del concurso Moonbots

Por Armando Bonilla

México, DF. 31 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de superar una primera etapa del concurso Moonbots 2015 en la cual compitieron con 224 grupos (seis de México) provenientes de 30 países, el equipo Estrelliks, integrado por Jana Jezabel González Castrejón, Jade Titania Díaz García y Ámbar Nicole Díaz García, niñas mexicanas del club de robótica Liks, avanzó a la segunda etapa del certamen vinculado al concurso Google Lunar XPRIZE.

800x300 nin 0021

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Adolfo Ferrer Jaime, director general del club de robótica y programación para jóvenes y niños emprendedores Liks, explicó que el objetivo de la competencia es involucrar a niños en temas científicos y de innovación tecnológica en el área de las misiones espaciales.

Continuar leyendo

Desarrollan cuna inteligente que recrea vínculos afectivos madre-hijo

Por Armando Bonilla

México, DF. 30 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Al abrir un periódico, escuchar las noticias en televisión o revisar algunos medios a través de sus sitios en redes sociales es muy común leer historias de madres que no alcanzaron a llegar al hospital y dieron a luz en el transporte público (taxis, Metro, Metrobús), autos particulares e incluso en la vía pública.

banner cuna termica armando bonilla 

Pero luego de esa primera historia donde un policía, un taxista, un ciudadano o un familiar de la madre se vistió de héroe, la pregunta obligada es qué sucede con la salud de esos bebés. Y es que aun cuando muchos recién nacidos superan esa prueba, todavía les falta seguir luchando por su vida en un hospital, sobre todo cuando se trata de bebés prematuros.

Continuar leyendo

Legislación regula el Sistema de Clasificación Hotelera

Por Yureli Cacho Carranza

México, DF. 30 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el otorgamiento del Fondo Sectorial Sectur-Conacyt se desarrolló un nuevo Sistema de Clasificación Hotelera (SCH) en México.

banner legislacion hotelera yureli cacho

Para informar sobre la prueba piloto y el cumplimiento en la materia conforme a las últimas reformas de Ley General de Turismo, el maestro Rodrigo Arturo Brena Illán, director del Registro Nacional de Turismo (RNT), concedió una entrevista a la Agencia Informativa Conacyt.

Continuar leyendo

Desarrollan robot guía para invidentes

Por Hugo Valencia Juliao

México, DF. 31 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Egresados de la Escuela Superior de Cómputo (Escom) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron el Asistente Móvil Electrónico para Invidentes (AMEPI), un robot que funciona como un perro guía para personas con discapacidad visual. 

800x300 amepi 03“Es un robot que guía a personas invidentes a través de sensores ultrasónicos y cámaras de alta definición, mediante inteligencia artificial en dos vertientes: la lógica difusa y el reconocimiento de patrones”, explicó el ingeniero Manuel Caballero Martínez.

Continuar leyendo

Contabilidad electrónica automatizada

Por Yureli Cacho Carranza

México, DF. 27 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de facilitarle a los contribuyentes el cumplimento de obligaciones fiscales a través de un sistema automatizado que operará de manera rápida, fácil, segura y práctica, un grupo de 14 ingenieros, maestros y doctores en Ciencias de la Computación –egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y trabajadores de la empresa Grupo Timex– desarrolla un innovador método de contabilidad electrónica.

800x300 facmail

La empresa Tecnología en Comunicaciones e Identificaciones de Mexico S. A. de C. V., identificada como Grupo Timex, se especializa en diseño tecnológico, investigación y desarrollo.

Continuar leyendo

Día Mundial de las Telecomunicaciones: El andar mexicano en las telecomunicaciones

Por Tania María Robles Hernández

México, DF. 18 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Las telecomunicaciones han revolucionado la forma en la que nos relacionamos con el resto del mundo. En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y Sistemas de Información celebrada el 17 de mayo, se conmemoran los logros de esta tecnología basada en la transmisión, emisión o recepción de cualquier tipo de información por sistemas electromagnéticos u ópticos. Así lo define Luis Felipe Rodríguez, miembro de El Colegio Nacional, en su texto Telecomunicaciones: historia y conceptos básicos.

telecomunicaciones banner

Dicha tecnología, agrega el documento, permite tener acceso a mayor bienestar y desarrollo entre la población, además de que ofrece herramientas educativas que favorecen el aprendizaje y productividad dentro de las empresas.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile