Por Eduardo Vázquez Reyes
Xalapa, Veracruz. 22 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Para reducir la contaminación ambiental —ocasionada regularmente por plantas de procesos de aguas residuales de la zona—, un grupo de ingenieros de Minatitlán, Veracruz, genera "vapor limpio" a partir de hidrógeno con el uso de celdas solares.

Continuar leyendo
Por Carmen Báez
Ciudad de México. 20 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En algunas culturas indígenas de México, las orquídeas (Orchidaceae) son apreciadas por su valor ornamental, ceremonial y medicinal; en la región mixteca del estado de Oaxaca, la preparación de brebajes con hojas y flores de orquídeas es utilizada para el tratamiento de diversas patologías, por lo que su estudio con fines farmacológicos genera un particular interés para el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional del Instituto Politécnico Nacional (CIIDIR IPN), unidad Oaxaca.
Crédito de la fotografía: Laelia furfuracea en su habitat, autor: Rodolfo Solano Gomez.
Continuar leyendo
Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 20 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La Sociedad para el Estudio y Conservación de las Aves en México, A.C. (Cipamex) y el Museo de las Aves de México (Musave) organizarán el XVI Congreso para el Estudio y Conservación de las Aves en México (CECAM) del 1 al 6 de octubre de 2018, en las instalaciones del Musave en Saltillo, Coahuila, dentro del marco de su 25 aniversario.
Mosquero Cardenalito-Pyrocephalus rubinus- ave que inspiró la formación de la colección particular de aves al Señor Aldegundo G.
Continuar leyendo