Analizan expertos el papel de la ciencia en el futuro alimentario
Boletín de prensa
3921/2016
Ciudad de México. 14 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Convocados por la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), un grupo de científicos analiza el pasado y presente de la alimentación en México y en varias regiones del mundo, con el objetivo de identificar las áreas de acción desde el campo de la investigación científica para los próximos años.
Durante la inauguración de los trabajos, celebrados entre el 13 y 15 de octubre, Nuria Sanz, directora y representante de la Unesco en México, señaló que el Foro “El origen y la evolución de la producción de los alimentos y su impacto en los patrones de consumo” tiene como objetivo final identificar desde dónde están abordando el tema científicos de diferentes disciplinas y partir de ello para generar una estrategia a futuro que dé solución a las preguntas que se están planteando los investigadores.
“Nuestra propuesta es que esta reflexión tenga un marco específico de aproximación a la realidad desde México, pero que lo haga con una perspectiva multidisciplinaria global y con una perspectiva académica plural (…) Nos interesa, además de saber desde dónde ustedes (científicos) abordan este tema, lograr hacia el último día de trabajo un decálogo de acciones claras”.
AB/SP/FV/3921/2016