logo

Himer Ávila, experto en computación paralela en México

Boletín de prensa

3912/2016

Tepic, Nayarit. 14 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en informática por la Universidad Politécnica de Valencia, España, Himer Ávila George, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE-UT3) en Tepic, es especialista en el área de computación paralela, pero por falta de áreas de trabajo en México sobre el tema, se ha enfocado a la aplicación de conocimientos en la agroindustria con el monitoreo de cultivos a distancia. 

El doctor Ávila George es miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), grado al que accedió sin pasar por la candidatura, debido a su número de publicaciones previas, niveles académicos y trabajos como docente; tiene 37 años, y es originario de la localidad de Juventino Rosas, Guanajuato.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el especialista reveló que su formación académica desde el bachillerato fue azarosa, debido a que la elección de sus especialidades fue condicionada por la escasa oferta educativa y sus gustos.

“Al venir de una ciudad pequeña vas tomando la primera oportunidad que te van dando, afortunadamente desde el bachillerato caí en el área de computación, porque me dijeron que había contabilidad, y no quería eso, pensaba que me la iba a pasar con números; me ofrecieron técnico laboratorista, pero no me gusta cómo huelen los laboratorios, había electromecánica, me gustó y estuve a punto de estudiar eso, pero me dijeron que había muchos hombres, finalmente me dijeron de técnicos programadores de computación, era una carrera nueva, grupos mixtos, y dije 'esa quiero'”, relató.

 

Más información aquí.

 

CG/AT/FV/3912/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile