Hacia la inclusión de pueblos indígenas en México
Boletín de prensa
3937/2016
Saltillo, Coahuila. 17 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Día Nacional Contra la Discriminación, en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Andrea Aguilar Edwards, profesora investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) y miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), aborda el fenómeno de la multiculturalidad en México, enfocando el caso específico de los pueblos indígenas que cohabitan el territorio nacional y su lucha permanente por hacer valer su cultura y sus derechos.
La discriminación se define como la distinción, exclusión o restricción que, basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra, tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas.
FS/AT/FV/3937/2016